El periodista Josep Prat traza en Los herederos del opio (Península, 2021) el retrato de la geografía física y humana de Indochina a la luz de los cambios que ha traído el nuevo milenio, y aquí os ofrecemos en exclusiva un fragmento del libro.
Leer másEl Brasil que conozco de otros carnavales
¿Qué significa para Brasil y para los brasileños quedarse sin su fiesta o, mejor dicho, sus fiestas más tradicionales? El Carnaval es una institución multiforme —fiesta, sí, pero también manifestación cultural, oportunidad laboral y reclamo turístico— que este año se ha paralizado en parte por la pandemia de Covid-19.
Leer másMatumbo
Os presentamos en exclusiva un pequeño adelanto de Matumbo, el nuevo libro de crónica periodística de Javier Triana, publicado por Libros del KO, sobre los personajes y experiencias con los que se cruzó durante su corresponsalía en Nairobi, Kenia.
Leer másAdagio para un paisaje con ruinas
Un paseo entre los montes del Bierzo, en la frontera entre Galicia y León, buscando los restos de las antiguas minas de wolframio que marcaron el paisaje en los años 40 del siglo pasado.
Leer másEl otro Beirut
Más allá del bosque tropical y los montes, en la zona de conservación Hierba Buena-Allpayacu de Perú se puede observar a especies endémicas como los monos choros o los osos andinos; y entre ellos, a un misterioso ejemplar de pelo dorado al que todos llaman Paddy.
Leer másEl riesgo de estallar en tu propia luz
Una evocación de poetas que entregaron la vida a la poesía como un gesto, «un intento de reinvención de la vida cotidiana», de Arthur Cravan y Ambrose Bierce hasta Nahui Olin y Mario Santiago Papasquiaro.
Leer másLa pequeña Inglaterra (galesa)
Escondidos en los valles, oteando desde las colinas o asomándose al mar, los tradicionales modos de vida de Pembrokeshire sobreviven gracias al ingenio y la perseverancia de sus nuevas generaciones.
Leer másLa tierra narrada
Presentamos en abierto el editorial de nuestro último monográfico, un número realizado para pensar la cultura y los viajes por la península ibérica desde la perspectiva de la literatura de naturaleza, con una mirada a los fenómenos del mundo rural y nuestra relación con los paisajes y sus otros habitantes.
Leer másUn buen plan
Millones de pasos (GeoPlaneta, 2020) es la visión personal de Carolina Reymúndez sobre eso que en Altaïr Magazine hemos llamado «la primera forma de viajar». Compartimos el primer capítulo del libro, en el que habla de cómo se gestó y se vivió ese impulso de escribir sobre el caminar y todas sus ramificaciones.
Leer más